Mitos sobre abogados de accidentes de trabajo

Abogado especialista en accidentes en Santiago del ESTERO y aseguradora - Estudio Posca

En Santiago del Estero, donde muchos trabajadores se desempeñan en sectores como la construcción, el transporte, la industria forestal o el agro, los accidentes laborales son más comunes de lo que se cree. Sin embargo, todavía existen muchos mitos y prejuicios alrededor de los abogados que se especializan en estos casos.

En este artículo, desde Estudio Posca Santiago del Estero, desmentimos los mitos más frecuentes y explicamos por qué contar con asesoramiento legal puede marcar la diferencia entre recibir una indemnización justa o conformarse con menos de lo que corresponde.

1. “Si contrato un abogado, la ART me va a complicar todo”

Este es uno de los miedos más comunes entre los trabajadores.
En realidad, las ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) están obligadas por ley a cumplir con los procedimientos, sin importar si tenés o no abogado.

Un abogado especializado no complica el proceso, lo protege:

  • Asegura que la ART reconozca el accidente como laboral.
  • Revisa si el tratamiento médico y los pagos son correctos.
  • Verifica que la incapacidad sea evaluada de forma justa.

👉 En Estudio Posca Santiago del Estero, acompañamos a los trabajadores desde el primer reclamo, asegurando que la ART no subestime las lesiones ni retrase los pagos.

2. “El abogado se queda con la mayoría del dinero”

Falso.
En los casos de reclamos laborales, los honorarios se pagan al final del proceso y están regulados por ley, lo que significa que el abogado no puede cobrar libremente lo que quiera.

Además, en estudios especializados como el nuestro, los honorarios se abonan solo si el cliente cobra. Es decir, si no ganás, no pagás.

En Santiago del Estero, donde muchos trabajadores de la industria forestal y agrícola dependen de su salario diario, contar con un abogado que trabaje bajo esta modalidad elimina el riesgo económico y garantiza acompañamiento legal sin adelantar dinero.

3. “Puedo hacer todo solo ante la ART”

En teoría, sí. Pero en la práctica, sin asesoramiento legal, el trabajador suele recibir menos de lo que realmente corresponde.

Las ART tienden a ofrecer acuerdos rápidos pero bajos, especialmente si el empleado no conoce los valores reales de las indemnizaciones.
Un abogado especializado revisa el caso y puede detectar:

  • Si la ART calculó mal el porcentaje de incapacidad.
  • Si omitió lesiones psicológicas o secuelas físicas.
  • Si corresponde una indemnización adicional por mala praxis o negligencia.

En Estudio Posca, hemos visto muchos casos en Santiago del Estero donde un reclamo sin abogado terminó en pagos hasta 40% menores que los obtenidos con representación legal.

📞 Consultanos haciendo click acá para una evaluación gratuita de tu caso.

4. “Tener abogado significa ir a juicio”

No necesariamente.
En la mayoría de los casos, el abogado busca resolver el reclamo en la etapa administrativa, ante la Comisión Médica o directamente con la ART.
Solo si la aseguradora no reconoce el accidente o subestima el daño, se analiza iniciar una demanda judicial.

El objetivo no es litigar, sino asegurar una resolución justa y rápida.

En Estudio Posca, trabajamos para acelerar los acuerdos y evitar procesos largos innecesarios, priorizando siempre el bienestar y la tranquilidad del trabajador.

Estudio Posca - Abogados especialistas en accidentes en Santiago del Estero

5. “Los abogados solo se enfocan en sacar dinero”

Este es quizás el mito más injusto.
Los abogados especializados en derecho laboral cumplen una función social clave: proteger al trabajador frente a estructuras que suelen favorecer a las empresas o aseguradoras.

En Santiago del Estero, muchos empleados del sector de la construcción o transporte desconocen sus derechos y terminan aceptando indemnizaciones insuficientes por miedo o desinformación.

Un estudio serio, como Estudio Posca, se enfoca en educar, asesorar y acompañar. Nuestro objetivo no es vender un servicio, sino garantizar que cada trabajador reciba lo que le corresponde por ley.

6. “Solo los grandes accidentes merecen un reclamo”

Completamente falso.
Incluso lesiones leves —como esguinces, cortes o dolores crónicos— pueden generar incapacidades laborales parciales con derecho a compensación.

En Santiago del Estero, los trabajadores rurales y forestales suelen sufrir lesiones por el uso repetido de herramientas pesadas o exposición a químicos, que con el tiempo derivan en dolencias permanentes.

👉 Cualquier daño que te impida realizar tus tareas habituales, aunque sea temporalmente, debe ser evaluado por un médico laboral y puede dar lugar a un reclamo legítimo.

📞 Solicitá una consulta sin costo haciendo click acá y conocé si tu caso puede ser indemnizado.

7. Qué hacer si tenés dudas o la ART rechaza tu caso

Si tu ART no reconoce el accidente o te ofrece una suma que considerás injusta, no firmes nada sin asesoramiento.

En Estudio Posca Santiago del Estero:

  • Analizamos tu caso sin costos iniciales.
  • Verificamos si corresponde una revisión médica o recalificación del accidente.
  • Te acompañamos en el reclamo completo sin adelantar dinero.

💬 Nuestro compromiso es con los trabajadores de Santiago del Estero: desde los operarios de aserraderos hasta los choferes y peones rurales.

8. En resumen

Mito

Realidad

Contratar abogado complica el caso

Te protege frente a errores o abusos de la ART

El abogado cobra demasiado

Los honorarios están regulados y son a resultado

Puedo reclamar solo

La ART suele ofrecer montos más bajos

Tener abogado implica juicio

La mayoría de los casos se resuelve antes

Solo valen los accidentes graves

Las lesiones leves también se indemnizan

Conclusión

Los mitos sobre los abogados laborales solo benefician a las aseguradoras.
Informarte y contar con el acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia entre recibir una indemnización mínima o la que realmente merecés.

En Estudio Posca Santiago del Estero, defendemos los derechos de los trabajadores del campo, la industria y los servicios, ofreciendo asesoramiento sin costos iniciales y profesional.

💬 Contactanos ahora haciendo click acá y descubrí cuánto podrías reclamar por tu accidente laboral.

Blogs Relacionados
Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *