Indemnizaciones por accidente de auto en Argentina: montos y ejemplos

Abogados especialistas en accidentes de tránsito e indemnizaciones - Estudio Posca Santiago del Estero

Sufrir un accidente de tránsito en Santiago del Estero o en cualquier parte del país puede tener consecuencias serias: gastos médicos, pérdida de ingresos y secuelas físicas o psicológicas. En esos momentos, una de las dudas más comunes es cuánto se puede reclamar y cómo se calcula la indemnización.

En Estudio Posca Santiago del Estero, te explicamos de manera sencilla cómo funcionan estos reclamos, qué montos suelen reconocerse y por qué contar con asesoramiento legal puede marcar la diferencia entre una compensación justa y un pago muy por debajo de lo que merecés.


¿Qué cubre una indemnización por accidente de auto?

En Argentina, la ley establece que si sufriste un accidente y no sos el responsable, tenés derecho a ser indemnizado por los daños sufridos. Esto incluye:

  • Daños físicos: gastos médicos, tratamientos, rehabilitación, medicamentos y secuelas permanentes.

  • Daños materiales: reparación o reemplazo del vehículo y objetos dañados.

  • Lucro cesante: ingresos que dejaste de percibir durante el tiempo que no pudiste trabajar.

  • Daño moral: compensación por el sufrimiento físico, emocional o psicológico.

Importante: las aseguradoras suelen ofrecer pagos rápidos pero bajos. Antes de aceptar un acuerdo, conviene consultar con un abogado que calcule el valor real del daño.


Montos de referencia y ejemplos reales

Los montos de indemnización varían según la gravedad del accidente, las lesiones y la situación laboral de la víctima. A continuación, algunos ejemplos orientativos basados en casos comunes en Santiago del Estero y otras provincias argentinas:

  • Lesiones leves (golpes, esguinces): entre $400.000 y $1.000.000.

  • Fracturas o lesiones con recuperación prolongada: entre $1.500.000 y $3.000.000.

  • Incapacidad parcial permanente (por ejemplo, una fractura de pierna con secuelas): desde $3.000.000 hasta $6.000.000.

  • Incapacidad total o fallecimiento: puede superar los $8.000.000, dependiendo de los ingresos de la víctima y las circunstancias del siniestro.

Estos valores cambian con la inflación, el tipo de cobertura del seguro y la jurisprudencia vigente, por lo que es fundamental una revisión profesional de cada caso.


Factores que influyen en el monto de la indemnización

Cada accidente es distinto. Sin embargo, los principales elementos que determinan la compensación son:

  1. Gravedad de las lesiones.
    Cuanto más tiempo de recuperación o mayor impacto en tu vida laboral, más alta será la indemnización.

  2. Edad y ocupación de la víctima.
    En sectores como la construcción, el transporte o el comercio, donde el cuerpo es la principal herramienta de trabajo, una lesión puede implicar una pérdida económica significativa.

  3. Pruebas y documentación.
    La existencia de denuncia policial, certificados médicos, testigos y fotos ayuda a respaldar el reclamo.

  4. Negociación con la aseguradora.
    Muchas veces, los montos iniciales ofrecidos son menores a los reales. Un abogado con experiencia en accidentes viales puede revisar la oferta y exigir lo que corresponde.

Abogado especialista en accidentes en Santiago del ESTERO y aseguradora - Estudio Posca

Pasos para reclamar una indemnización

  1. Hacer la denuncia policial dentro de las 48 horas del accidente.

  2. Guardar toda la documentación médica y las facturas de gastos.

  3. Notificar a la aseguradora con los datos del siniestro.

  4. Consultar con un abogado especializado para calcular la indemnización real y evitar acuerdos perjudiciales.

💡 En Estudio Posca Santiago del Estero, analizamos tu caso sin costo inicial y te asesoramos paso a paso para que no pierdas tus derechos.


Por qué elegir Estudio Posca Santiago del Estero

Nuestro estudio cuenta con amplia experiencia en reclamos por accidentes de tránsito. Sabemos cómo trabajan las aseguradoras y qué estrategias utilizan para reducir los pagos.

Te acompañamos desde la primera consulta, evaluando cada detalle de tu caso con un enfoque humano y profesional.
Trabajamos con un sistema “sin costo inicial”, lo que significa que solo abonás honorarios si ganás la indemnización.

📞 Contactanos ahora haciendo click acá y te ayudamos a conocer cuánto te corresponde realmente.


Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones por accidentes

 

1. ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una indemnización?

El plazo general es de tres años desde la fecha del accidente. Sin embargo, conviene iniciar el reclamo cuanto antes para no perder pruebas o documentación clave.

2. ¿Puedo reclamar si el conductor responsable no tiene seguro?

Sí. En ese caso, se puede reclamar al responsable directamente o al seguro de tu propio vehículo si tenés cobertura correspondiente.

3. ¿Qué pasa si fui pasajero o peatón?

También podés reclamar indemnización, siempre que se demuestre la responsabilidad de otro conductor.

4. ¿Qué documentos necesito para iniciar el reclamo?

Denuncia policial, constancias médicas, estudios, presupuestos de reparación, comprobantes de gastos y, si es posible, testigos o fotos del accidente.


En resumen

Un accidente de tránsito puede generar consecuencias físicas, emocionales y económicas importantes. Las aseguradoras suelen ofrecer soluciones rápidas, pero no siempre justas.

Por eso, contar con un abogado especializado en accidentes de tránsito es la mejor forma de asegurar que recibas la indemnización completa que te corresponde por ley.

👉 En Estudio Posca Santiago del Estero, te ofrecemos asesoramiento personalizado, con acompañamiento durante todo el proceso.


Contactanos hoy mismo haciendo click acá y defendé tus derechos con el respaldo de profesionales con experiencia comprobada.

Blogs Relacionados
Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *